
Por otro lado valoramos de importancia que los demás Pueblos Indígenas y organizaciones del país, se hayan sumado a la demanda de ratificación del convenio, esto demuestra que nuestro trabajo por décadas no ha sido en vano y el tiempo nos ha dado la razón, cuando expertos y juristas Indígenas e Indigenistas internacionales, argumentan los procedimientos jurídicos que se deben tener en cuenta para hacer efectivo los derechos de los Pueblos Indígenas, donde debe ratificarse primero el convenio 169 de OIT, para posteriormente aprobar una Ley en el marco de la implementación de estos instrumentos. Cabe mencionar que este ha sido el planteamiento de Monexico y no nos hemos dejado llevar por los que promueven únicamente la Ley de pueblos indígenas del Pacifico, centro y Norte, la que seria un retroceso en nuestros pueblos, porque no se corresponde a los avances sobre el reconocimiento que en materia de derechos indígenas existen en instrumentos internacionales. Más bien debemos unir esfuerzos para exigir que la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, sea Ley en nacional en Nicaragua y en su cumplimiento. De esta forma ejercer el derecho de la consulta amplia desde nuestras comunidades y exigir el mismo en el marco de la consulta previa, libre e informada que establece la declaración para obtener el consentimiento.
La ratificación del Convenio 169 de OIT, ha sido una demanda de más de dos décadas que hemos mantenido de manera activa los pueblos Nahua y Chorotega, ante todos los periodos de gobiernos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario